
NATALIA SOLOMONOFF
compositora

Referencias
“(…) Las motivaciones de Solomonoff son múltiples, pero siempre concisas. Por un lado refleja la historia de Sudamérica desde el ritual indígena hasta el tango, por otro, el mundo alemán sensible desde Schönberg hasta las “Raunächten”. Su música es una música que al decir de Nicolaus A. Huber “ informa algo sobre la música”. Pero la información en esta música proviene de un contexto histórico y social muy determinado. Sus explosivas esculturas sonoras se erigen para otra realidad sobre la cual la compositora comunica como testigo auditivo. Con ello extiende un amplio arco desde lo estético hacia lo político, desde lo abstracto hacia lo sensible, desde lo social hacia lo personal.”
Graciela Paraskeváidis, en "Niemand. Nur Spuren. Die argentinische Komponistin Natalia Solomonoff" , en MusikTexte nº 147, 2015, p.7 https://musiktexte.de/MusikTexte-147
"Ancho fluye el violento, barroso Paraná frente a Rosario, la ciudad natal de Natalia Solomonoff. Igualmente potente y firme es su música, que no tiene nada que ver con la descripción de un paisaje idílico."
"(…) la compositora argentina nacida en 1968 continúa de dos modos distintos el impulso de la vanguardia sudamericana: sus composiciones se basan por un lado en la construcción sensible y directa de muy refinadas combinaciones sonoras y por otro lado ella entiende su trabajo compositivo como testimonio de época.
Thomas Beimel, en Die argentinische Komponistin Natalia Solomonoff. Die Stille der abwesenden Vögel. Programa monográfico emitido por la Deutschlandfunk el 16/4/2016